Es un proceso considerado pesado y preferentemente aplicable a grandes equipos de desarrollo y Grandes proyectos , es ampliamente personalizable que permite adaptarse a proyectos de cualquier
Escala.
RUP: es un producto de software . es modular y automatizado , y toda su metodología se apoya en Varias herramientas de desarrollo integradas y vendidos por IBM.
Utiliza el enfoque de la orientación de objetos en su diseño y esta diseñado y documentado el uso de La notación UML para ilustrar procesos en acción.
1. Características:
- Forma disciplinada de asignar tareas y responsabilidades .
- Pretende implementar las mejores prácticas de ingeniería de software.
- Desarrollo iterativo.
- Administración de requisitos.
- Uso de arquitectura basada en componentes.
- Modelado visual de software.
- Verificación de la calidad del software.
- Conceptualmente amplio y diverso.
- Enfoque orientado a objetos.
- Adaptable.
- describe la organización , documentación , funcionalidad y restricciones.
- Implementa los diferentes diagramas de UML.
DIRIGIDO POR CASOS DE USO:
1.1- PROCESO CENTRADO EN LA ARQUITECTURA.
La arquitectura de un sistema es la organización o estructura de sus partes más relevantes
Lo que permite tener una visión común entre todos los involucrados (desarrolladores y
Usuarios)
Representa varias vistas , todas las vistas juntas forman el llamado modelo 4+1 de la
Arquitectura según Kruchten Philippe(1998).
Asume que no existe un modelo , un modelo único que cubra todos los aspectos del sistema.
por dicho motivo existen múltiples modelos y vistas que definen la arquitectura de software
de un sistema. la analogía con la construcción es clara , cuando construyes un edificio
existen diversos planos que incluyen los distintos servicios del mismo , como es electricidad ,
fontanería, etc.
1.2- PROCESO ITERATIVO E INCREMENTAL.
El equilibrio correcto entre los casos de uso y la arquitectura es muy parecida al equilibrio
De la forma y la función en el desarrollo de un producto. lo cual se consigue con el tiempo
Para esto es la estrategia que se propone en el RUP es tener un proceso iterativo e
Incremental en donde el trabajo se divide en partes más pequeñas o mini proyectos se
Puede ver con una iteración(un recorrido completo a lo largo de todos los flujos de
Fundamentales) del cual se obtiene un incremento que produce un crecimiento en el
Producto.
No hay comentarios:
Publicar un comentario